Ir al contenido principal

Defensa de mi tesis doctoral


15 de diciembre de 2016

Estimados profesores, miembros del Comité Evaluador. Querido Presidente del Comité. Estimada Coordinadora de la Escuela Graduada de Estudios Hispánicos, Dra. María Luisa Lugo Acevedo:
Me presento humildemente ante ustedes para defender las ideas contenidas en mi disertación doctoral, la cual lleva por título “El símbolo como figura literaria en la prosa de Juan José Arreola”.
Como se sugiere en este título, el protagonismo de esta investigación no corresponde (al menos: no del todo) a ese mexicano universal que conmovió a todos los que le leyeron y todos los que conocieron su inusitada trayectoria de vida, llamado Juan José Arreola Zúñiga, sino a aquel enigmático recurso estético —el símbolo— del que se valió Arreola para redactar sus cuentos, y cuya presencia en su obra literaria ha sido desapercibida por los críticos arreolinos, quienes a la hora de identificarlo en su prosa suelen hibridarlo con otras figuras, atribuyéndole características de la metáfora, el símil, la prosopopeya, entre otros.
Esta contaminación conceptual en la que se ha visto inmiscuido, lamentable y tristemente, el símbolo literario, equivale a una verdadera carencia cuando se refiere a los estudios sobre Arreola, quien utilizó el símbolo para representar aquellos espacios abstractos pero comunes a todos los seres humanos de todos los tiempos, tales como: el espíritu, la razón y, por qué no, el deseo, el cual puede apuntar siempre a un objetivo corporal, pero siempre puede aparecer (además) como una poderosa ensoñación enclavada en lo más profundo de nuestra conciencia.
Para el lector general, la cuentística de Arreola puede ser disfrutada estéticamente, sin necesidad de recurrir a un entramado teórico sobre los modos de representación simbólica. Por el contrario, al crítico literario le urge poseer un marco interpretativo basado en definiciones sobre el símbolo que sean claras, funcionales y empíricas, a fin de evitar que esta importante figura literaria no tenga que regatear con otras figuras literarias su valor estético, dentro del texto literario.
Deslindar las funciones del símbolo, y ubicarlo dentro del conjunto de los demás procedimientos retóricos no es tarea fácil, pues la distinción misma entre figuras y tropos se le escapa. Es decir, ¿se trata de una figura o de un tropo literario?
La retórica tradicional llama figuras a aquellos procedimientos expresivos que, a pesar de su intención estética u ornamental, mantienen el sentido literal o directo de las palabras; mientras que en el caso de los tropos, estos se caracterizan por la sustitución de unas palabras por otras, es decir, por la desviación del sentido directo de las palabras.
Sin embargo, en el caso del símbolo esta demarcación no está clara, pues el mismo se puede tomar de manera literal. Por ejemplo: la imagen del látigo denota directamente esa herramienta y, no obstante, simboliza la idea de poder y el derecho a impartir la justicia. Por tanto, se puede decir que desde la perspectiva de la retórica tradicional, el símbolo pertenece tanto al conjunto de las figuras como al de los tropos literarios.
La historia de esta contradicción, o si se prefiere: de este fenómeno, ha sido puntillosamente contada por Tzvetan Todorov en su libro Teorías del símbolo. En él se da la explicación de este comportamiento simbólico gracias al cual todo símbolo denota y simultáneamente, se desvía de lo denotado para aludir a algo adicional, siempre inaprehensible. Dicha explicación es, en última instancia, sencilla y puede formularse escuetamente de la siguiente manera: “Cualquier cosa es susceptible de convertirse en símbolo, dadas las circunstancias determinadas.”
En efecto, cualquier cosa puede designar a cualquier otra, siempre que la relación semiótica o comunicativa así lo permita, mediante ciertas reglas explícita o implícitamente establecidas. La gran dificultad para el crítico literario reside en el momento en que dichas reglas no se presentan claramente y surgen inevitablemente dudas interpretativas como las siguientes: ¿es el autor, el creador de este o aquel posible símbolo?, ¿está consciente de ello?, ¿se trata verdaderamente de símbolos literarios?, ¿cómo lo sabemos?  
El propósito de mi disertación ha sido aclarar estas y otras interrogantes sobre el símbolo, surgidas específicamente a partir de la lectura de los cuentos de Arreola. Este simpático escritor nació en Jalisco en 1918, un lustro antes de que el oficialismo mexicano asesinara a escopetazos a Pancho Villa. Tuvo al menos dos tíos sacerdotes y uno ateo, enemigo de los cristeros. Contradicciones como esta lo marcaron de por vida, y una de las más poderosas de estas se refiere al hecho de Arreola impartió cursos en la UNAM por tres décadas, dominaba el francés y gustaba de encabezar sus cuentos con alguna que otra frase en latín, pero solo estudió formalmente hasta los doce años, a partir de los cuales se formó cumplidamente como autodidacta.
A nivel escritural, estas contradicciones reaparecen bajo la forma de la ironía. Arreola es un escritor de muy esmerado estilo que, sin embargo, cuestiona una y otra vez su propio amor por las formas y las sonoridades. Aboga por estas, pero en su escritura se percibe el miedo a la futilidad; es decir, el miedo a haber creado en vano. El tema de la creación es central en su prosa, porque esta implica para él una trascendencia, una posibilidad de extenderse a través de la palabra más allá de las fronteras de nuestro cuerpo físico, nuestro entorno social y nuestra situación geo-política.
El tema de la creación está asociado en su obra a la idea de Dios, en la medida que este es concebido como el primer creador. Cuentos como “Pablo”, “El converso” y “El silencio de Dios” abordan esta idea, y presentan a Dios como una potencia de poderes relativizados, que necesita del ser humano para completar sus propias funciones divinas.
Asociada a la idea de creación también se encuentra la de la feminidad. Arreola posee una noción muy arquetípica de la mujer, a través de la cual la concibe como el aspecto corporal de nuestra humanidad, por oposición a la parte intelectiva y espiritual de nuestra especie, que para Arreola está representada por el hombre. Ambos sexos poseen en el imaginario arreolino un origen común, concebido como un ser andrógino original, que se escindió en dos mitades que desde entonces se buscan y repelen alternante y violentamente. La llamada guerra de los sexos está presente en muchísimos cuentos de Arreola, cuyos personajes masculinos ceden siempre el poder de su hombría ante las sutiles pero feroces exigencias femeninas. La ironía aparece cuando los personajes masculinos cantan las grandezas de aquellas mujeres por las cuales, de una manera u otra, han sido humillados u oprimidos.
Otros grandes temas de la prosa arreolina son: la presencia de la tecnología y la ciencia en espacios que no se supone que invada, como la moral y la familia; la fuerza y alcance de la bondad; las múltiples seducciones de la maldad y la debilidad del ser humano para resistirla; finalmente, la presencia de todas estas consideraciones en las provincias mexicanas, sobre todo, Colima y su querida ciudad de Zapotlán. A pesar de ser considerado un escritor cosmopolita, des-territorializado, Arreola escribió cuentos como “El cuervero” y “Corrido”, en los que pinta parte de la vida rural de México.
También escribió La feria, su única novela, en la que dicha vida rural se muestra en toda su amplitud. Se trata de un libro constituido por 288 fragmentos textuales concebidos como cuentos cortos por algunos estudiosos, entre los que destaca el profesor mexicano Lauro Zavala. A pesar de que La feria se concentra en ciertos temas principales que solo esporádicamente vuelven a aparecer en sus cuentos, se puede decir que aquella es una extensión de estos, ya sea por el estilo que los unifica, ya sea por la ironía con que los aborda, ya sea por la tonalidad que les imparte a todos.
El objeto de estudio de mi tesis se constituye tanto por unos como por otros; es decir, tanto por los fragmentos de La feria como por los cuentos de Arreola, los cuales, a pesar de que gozaron de muchas ediciones, pertenecen solamente a unos cuantas recopilaciones de cuentos, a saber: “Varia invención” (1949); “Confabulario” (1952); “Bestiario” (de 1972, aunque con el título de “Punta de plata” ya había aparecido 14 años antes); y finalmente, “Palindroma”, el cual reúne sus cuentos más decididamente experimentales.
El primer paso para abordar la presencia del símbolo en ellos fue detenerme (en el capítulo 1) en aquellas imágenes que el propio autor presentaba a los lectores como simbólicas. En Confabulario, sobre todo, hay algunos pasajes en los que el narrador mismo alude a la presencia de símbolos, como por ejemplo, cuando se hace mención del látigo de seda simbólico que emplea el personaje principal de “Una mujer amaestrada”, o cuando se alude a la simbología empleada por el doctor Niclaus en el cuento titulado “En verdad os digo”.
Gracias a las múltiples entrevistas concedidas por Arreola a los estudiosos y a la prensa, pude constatar que esas alusiones al símbolo que aparecían en sus cuentos, también formaban parte del lenguaje con que se expresaba el propio escritor.
Por tanto, decidí acercar los planteamientos con que Arreola se expresaba sobre el símbolo al pensamiento de aquellos investigadores que se habían especializado en este fenómeno semiótico, y tuve la fortuna de toparme con la obra antropológica del francés Gilbert Durand (1921-2012). Profesor Emérito de la Universidad de Grenoble, Durand lideró el Centro de Investigaciones sobre lo imaginario, desde el cual pudo desarrollar sus teorías sobre la imaginación y la función primordial que tiene el símbolo dentro de la estructura de esta. Su obra principal se titula “Las estructuras antropológicas de lo imaginario”, la cual es un tratado de simbología donde Durand hace un repertorio exhaustivo de todos los símbolos que la humanidad ha creado a lo largo de los milenios. Semejante tarea titánica, Durand la acomete amparándose en un riguroso sistema analítico gracias al cual construye un catálogo de símbolos, agrupados de acuerdo a regímenes, esquemas y tópicos imposibles de enumerar ahora.
La mayor importancia que la obra de Durand aporta a mi tesis es el listado de características concisas que posee el fenómeno simbólico, así como la explicación pormenorizada de las mismas. Fundamentalmente, son 7 las características más importantes del símbolo, a saber: #1, es un signo motivado (es decir, guarda relación con su referente); #2, es un signo indirecto (es decir, un signo que alude a otro signo que es el que a su vez posee el significado simbólico); #3, tiene un referente abstracto (o, lo que es igual, nunca alude a algo material); #4, acepta una lectura literal (y en este sentido, por ejemplo, un dragón es un dragón, una sirena es una sirena y un ángel, un ángel, sin que ninguno tenga la necesidad de explicar a qué están haciendo alusión); #5, se aprehende a través de una epifanía (lo cual, en el caso de la prosa arreolina, exige una participación fundamental por parte del lector); #6, el símbolo es reiterativo, necesita repetirse o como diría Durand, redundar, con lo cual se refiere al hecho de que el símbolo posee una sobreabundancia de significados, o que significa siempre algo más que un simple concepto (y en este sentido, el símbolo significa tanto el concepto, como el contenido emocional con el que este concepto está cubierto); finalmente, los constituyentes del símbolo, el significante y el significado simbólicos, no solo son ilimitados sino independientes el uno del otro, de manera tal que, por ejemplo, el significado poder puede ser representado por un látigo, pero también por un puño, una espada o un mazo judicial, y un significante como el oro puede simbolizar la perfección, la transmutación o, en un sentido más profano, la realeza.
Una vez estipuladas estas características, me di a la tarea de hallar aquellas imágenes literarias de la prosa arreolina que poseyeran las mismas. Todo el capítulo1 de mi tesis, como he dicho, está dedicado a ese esfuerzo, gracias al cual, en efecto, he descubierto imágenes literarias en la prosa de Arreola que se comportan de igual forma a la que lo hace el símbolo literario. Sin embargo, en el caso de este mexicano se presenta una novedad con la que no contaba, y es que Arreola retoma de la tradición una cantidad de símbolos a los que reformula de manera tal que les proporciona un nuevo significado, o mejor, una nueva carga semántica.
De todos los símbolos descubiertos, comento en detalle la reformulación semántica que se efectúa sobre los siguientes 6: el color gris (que de anulación pasa a significar “anonimato”); la mariposa (que, aun cuando simboliza al alma, aparece nada menos que disecada en el imaginario de Arreola); el látigo (ya comentado); la cadena (símbolo que Arreola fuerza de manera tal que pasa a significar la idea de matrimonio); la imagen de un escolástico a 4 patas, el “equus eroticus” medieval, que de humillación escolástica pasa a simbolizar humillación filosófica; finalmente, el pan ácimo de la hostia, que de “divinidad corporeizada” pasa a simbolizar la humanidad divinizada. En términos generales, estos son los hallazgos del capítulo 1.
De los 3 capítulos que conforman mi tesis, el segundo es el capítulo pretendidamente medular. Esto es así porque presupone la articulación de los símbolos arreolinos, dentro de un sistema de pensamiento (o si se quiere, dentro de un imaginario) uniforme. Es decir, tras corroborar la presencia del símbolo en los cuentos arreolinos, me di a la tarea en el capítulo 2 de indagar en qué medida todos esos símbolos encontrados por mí guardaban relación entre sí.
Para mi sorpresa, descubrí que muchos de estos símbolos también fueron utilizados por los modernistas hispanoamericanos, al menos: por los grandes promotores de dicho movimiento, y que tanto en Arreola como en estos estaban articulados (dichos símbolos) de manera tal que constituían una sistema de creencias, es decir: una visión de mundo particular. Me refiero específicamente a los símbolos asociados a la idea de ascensión (o símbolos ascensionales), los cuales conciben a esta como un equivalente de la idea de virtud y de mejoramiento “interior”, es decir, espiritual.
Si el águila y el cóndor aparecen como los grandes símbolos de la conquista de la virtud o espiritualidad en la prosa y poesía de José Martí, son la paloma y la garza los símbolos ofrecidos por Rubén Darío para dar forma a la idea de sensualidad femenina, la cual vendría a ser el nivel (“alado”) más bajo en la escala ascendente que conduce a dicha virtud. Demás está decir que el gran poeta nicaragüense, a pesar de sus ocasionales contriciones morales, prefería permanecer atado a este escalafón. Arreola integra a su prosa tanto la imagen del águila como la de la paloma y la garza, con las mismas significaciones simbólicas con que lo hacen dichos poetas modernistas. El ejemplo máximo al respecto es su breve viñeta “Aves acuáticas”, de Bestiario, en el que expone todo el repertorio de aves que habitan las lagunas mexicanas, concebidas como contrapartes simbólicas de las virtudes femeninas de todos los tiempos. (El ave acuática como espejo moral de la mujer.)
En este sentido, la herencia del modernismo es en Arreola una herencia ideológica, concentrada en la formalidad de dichos símbolos, más que una influencia estilística. Además, planteo en el capítulo 2, que esa herencia fue una respuesta a las tensiones que sufrió Arreola entre provincia y urbe y masa e individuo, las cuales eran tensiones que ya antes habían experimentado, acaso con mayor intensidad, los poetas modernistas.
Ante el avance del llamado progreso y de la democracia participativa, la muchedumbre se vuelve una realidad avasallante ante la cual la voz de los poetas se hace tenue. (Arreola nos lo recuerda en “Parturient montes”.) Y la respuesta ante ese avance fue la defensa de un espacio interior, el espíritu, que se va a convertir en el caso de Arreola en un referente constante, tanto a nivel escritural como a nivel personal. Lamentablemente, cuantas más alusiones hace Arreola al tema del espíritu, más se ha empeñado la crítica literaria en obliterarlas. Por eso el capítulo 2 de mi tesis está dedicado también a abordar esa temática.
            Finalmente, he decidido acercarme, en un tercer y último capítulo de mi tesis, a la novela “La feria”, en la medida en que esta se puede concebir como una extensión de los cuentos arreolinos. En efecto, el estilo de su autor adquiere en este libro todo su brío y esplendor, aun cuando el mismo se centra en un ambiente provinciano que evade el imaginario moderno (científico, tecnológico, semi-urbano) de varios de los cuentos de Arreola. Sin embargo, las alusiones al espíritu, al alma, al espacio interior de los individuos, cobran aquí toda su fuerza, evidenciando el interés del jalisciense por combinar los temas de interés social con las preocupaciones morales o espirituales.
            Arreola pasa en La feria, de un imaginario ascensional a un imaginario hídrico, también presente en sus cuentos, pero tematizado con nitidez en este libro, es decir, convertido en motivo de referencia continua. Si para el personaje del señor Cura (y para la tradición bíblica) el agua simboliza el espíritu contenido en nuestro cuerpo, para el personaje del zapatero-agricultor esta simbolizará la abundancia, la regeneración y la vida. Con significados parecidos este símbolo del agua aparece en más de la mitad de los cuentos de Bestiario, y en muchos otros cuentos arreolinos, como “Corrido” y “Tres días y un cenicero”. De ahí la importancia de haber extendido hasta “La feria” el análisis de dicho simbolismo hídrico.
El capítulo 3 de mi disertación, luego de comentar el simbolismo hídrico que se tematiza por los propios personajes, y tras haber comentado la importancia que tiene la oralidad en “La feria”, entendida como espejo de la subjetividad o espiritualidad de los personajes, pasa finalmente a estudiar la iconografía que recorre la novela. Es así como se descubren en la misma 78 íconos diferentes que se relacionan con los textos que cada uno de ellos precede, de manera metonímica, referencial o simbólica. Hasta donde tengo entendido, no existe otra investigación fuera de la mía, que haya establecido una lectura de “La feria” (mucho menos, una lectura simbólica) a partir de la iconografía que la recorre, pues casi siempre esta ha sido entendida como una iconografía puramente ornamental, sin ninguna funcionalidad específica.
Por el contrario, mi disertación concluye con el análisis de uno de los pasajes centrales de la historia del zapatero-agricultor, a partir del simbolismo icónico que lo precede. La idea de oposición o antinomia, sugerida por la imagen de un Sol y una Luna abrazados y antropomorfizados, da paso a una lectura simbólica de dicho pasaje, mediante la cual se revelan toda una serie de nuevas oposiciones (por ejemplo: dinamismo y quietud, individuo y grupo, sequía y tormenta…) que hubiesen quedado escondidas de haberse efectuado sobre ellas una lectura literal. Al proponer esta nueva lectura simbólica, creo haber accedido a un nivel interpretativo que hace mayor justicia a la intensidad expresiva de la prosa escrita por Arreola, artesano de la palabras y mexicano universal.
Muchas gracias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Eyra Agüero Joubert

Eyra Agüero tuvo de nacimiento el enorme regalo de una patria dual. Puerto Rico la vio nacer, pero la República Dominicana le donó la sangre de sus padres. Así, hija de inmigrantes, tuvo en Puerto Rico su cuna, en Santo Domingo su familia extendida, y en el resto de Latinoamérica, una inconmensurable patria que lo mismo le contaba tradiciones folklóricas en español, que le cantaba nanas en portugués-brasileño. Entre contar y cantar trabaja Eyra, haciendo de la risa un arte (el reconfortante arte de la amabilidad), y de la voz una herramienta, o mejor, un disfraz, un elegante disfraz tras el cual esconderse, dejando solo al descubierto la hilaridad o el dramatismo de los personajes cómicos o trágicos que le toque interpretar. Pero antes de hablar de la actriz que hizo el número 5 en la lista de las 10 comediantes femeninas más queridas por el público puertorriqueño, según ha reseñado el periódico Primera Hora hace exactamente dos meses y nueve días (jueves 16 de abril...

El e-mail

"Mami: Esta mañana te deposité unos chavitos en la cuenta, pa’ que veas que acá sí se puede trabajar y ganar bueno sin tener que estudiar tanto. Cómprate ropa o ponte los dientes que te partió Papi, pero no le des chavos, que tú sabes en qué se los va a gastar. Después te envío más. Estoy con prisa, te dejo. Tqm. Jay" Luego de enviar el e-mail , se quitó los guantes y la capucha, y los lanzó apresurado al interior del vehículo. Cuando terminó de rociar con carburante el auto, acomodó la laptop entre las manos de su dueño, que yacía silencioso y morado en el asiento trasero. Encendió la triste mecha. Y se marchó de inmediato, iluminado. (Cuento con el que concursé en el Certamen Mundial de Cuento Corto. Este año hubo 239 concursantes. Fui la undécima persona, de las 30 que pudieron leer su texto.)

Don José Antonio Torres Pérez, maestro de todos nosotros

  El 1 de enero de 1924 nació justo en la frontera entre la calurosa ciudad señorial de Ponce y el fr í o municipio de Adjuntas un hombre que llevaría precisamente la templanza como actitud constante ante las circunstancias diversas de la vida, José Antonio Torres Pérez. Estudiante, joven soldado, trabajador social, luego empresario diletante y siempre un egregio director escolar, Míster Torres — como mayoritariamente le llaman los adjunte ñ os —, pasó toda su corta pero intensa juventud entre las sombras y claros de la carretera 123, que él caminaba cinco veces a la semana, de la casa a la escuela y viceversa, con el entusiasmo de un atleta y la sabiduría de un pequeño sabio. Su lugar favorito era esa escuela. Allí, lo mismo que en el barrio Guaraguao donde se crio, le llamaban Toñito. Entre amigos, maestras y libros, cimentó su educación en conocimientos que aún le sirven de guía, pues no estuvieron nunca dirigidos a la simple acumulación de datos, sino a la aplicación direct...