Ir al contenido principal

Mini-opiniones (que no epigramas ni sentencias)

1.
Es increíble la incapacidad de nosotros (el pueblo) para exigir algo más de lo que tenemos. ¡Pero es que a los ricos sí se les puede pedir, y mucho!

2.
Pueblo que, al cabo de un rato, también se justificará diciendo “nosotros no sabíamos nada.” Pero uno siempre sabe. Lo que pasa es que no quiere asumir eso que sabe.

3.
Si uno no sabe ser otro (o, por lo menos, de otro modo), no se debe molestar siquiera en decir que ejerce, como ciudadano, la política.

4.
La gran pregunta: ¿"Pueblo ignorante, voto ignorante"? Hasta ahora la fórmula ha sido: "Pueblo entusiasta, voto entusiasta."

5.
Es imposible actualmente ignorar algo impunemente. Porque hoy todo se sabe. Todo lo que respecta al pueblo se sabe. No se ha descubierto la cura del cáncer, por ejemplo, pero sí el modelo de salud que se debe implantar para distribuirla, una vez ésta se descubra.

6.
Si existiese Dios, no existiera la necesidad de políticos. Y la justicia no sería considerada como un atributo divino. Pero el mundo es de los ricos y de los políticos hace rato. Hace como veinte generaciones, para mí; y como 300, para la reina del Nilo.

Comentarios

dabi ha dicho que…
"Cancion para animar al habitante de las grandes superficies"
Por:Jose Ramon Catalan

Si usted no tiene un alma que vender
Si no le angustia la necesidad
Si no le tienta el lujo ni el poder
Si no es esclavo de la propiedad

Si no posee carné de conducir
Si no navega ni por Internet
Si le importa un carajo el porvenir
Si no tiene hipotecas ni chalet

Si ni siquiera es socio del Madrid
De alguna cofradía o sociedad
Si no es adepto a un lider y a Dalí
Si a usted solo le importa la amistad

Usted no es de este mundo créame
Pero le encontraremos un lugar
Porque algo le tendremos que vender
O algo nos tendrá usted que comprar
Amen

http://video.google.com/videosearch?q=%22cancion+para+animar+al+habitante%22&hl=en&emb=0&aq=f#
Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
!!Yo no tengo "carn`e de conducir"!!

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

Lourdes Torres Camacho, In memoriam

L.T.C., febrero 1954- abril 2010 Ha muerto Lourdes Torres Camacho. Muere como amiga, hija, mujer trabajadora. A los 56 años. Muere con pocas cosas valiosas, aunque más que suficientes para una humildad tan sobria como la suya. “Humildad sobria” digo, a pesar de que ella fue consumida por una rabia que podríamos catalogar de extraordinaria. “La rabia de días y flores”, como dice la canción famosa, a pesar de que ella no aspiraba ni a la explosión ni a la fama, ni al empujón ni al dinero, sino, mire usted qué sencillo, a la vida. Nadie quería vivir tanto como ella, que se moría con orgullo, resistiendo las ganas de insultar a la muerte de frente, con un grito de locura o un beso en el centro de la sangre, de repente. No tenía miedo. Como dije, solo rabiaba por vivir, pero se murió. Yo no pude despedirme de ella como quería, aunque creo que siempre le dejé saber que la respetaba. El martes, cuando estuve con ella a solas, en su habitación de hospital, supe también que era hermosa. Pienso...