Ir al contenido principal

Un profesor de Español enredado entre pasas oscuras



El domingo 14 de junio de 2020, a raíz de la burla malsonante y anacrónica que nos ofreciera a los espectadores el chismoso Antulio Santarrosa, la licenciada Ana Irma Rivera Lassén hizo unas expresiones vía Facebook muy reveladoras para mí, que vivo escandalizado con el uso impertinente (anticientífico) del llamado lenguaje inclusivo (¿el que no lo utiliza no lo es?).

La licenciada, candidata al Senado por el Movimiento Victoria Ciudadana, se refirió a “las”, “los” y “les” cuales la estaban viendo en aquel momento. Ese simple gesto: apelar a “las”, “los” y “les” me parece tan elocuente, esclarecedor y palmario, que creo que cualquier otra consideración al respecto verdaderamente huelga.

Así pues, no se trata de utilizar un único género artificial y caprichoso con el cual englobar a varones, hembras y demás compañía (¿se debe decir solamente “les belles ciudadanes”?; ¿en serio?), sino de añadirle a los dos géneros naturales de nuestro idioma una tercera variación puntual, deliberada y elegante con la cual zanjar el asunto (“las bellas ciudadanas”, “los bellos ciudadanos” y “les bellles ciudadanes”) sin tener que violentar ese código maravilloso e invisible llamado lengua natural.

Espero, pues, que esta breve nota haya sido del agradado de ustedes, que siendo 30 personas o 10 mil, para mí equivaldrán siempre a “todos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...