Ir al contenido principal

La locura como profesion
















Freddy Acevedo es un "teatrero" puertorriqueño al que no le falta nada, solo hacer la fila del protocolo, para completar su doctorado en Estudios Hispánicos. No solo actúa, sino que escribe sus propias y polémicas obras teatrales; polémicas en la medida que resaltan, de manera escueta, las posibilidades que temas como el sexo contienen en potencia. Su mayor logro ha sido haber llevado a escena una media docena de obras propias: "El sex tape de Millo y Olivia"; "Clue"; "Las sombras desenchufan"; "Tripeo 69" y otras.

Grosero o no, sorprende por su libertad. A fin de cuentas, no estamos en Barcelona, donde los artistas salen a la calle con su lata para las monedas, y exponen en plena acera (o bueno, "rambla") su talento. En ese sentido, y como pasa con tantos artistas nuestros, que asumen la libertad en un medio tan jodidamente colonizado como el nuestro, Freddy es lo que estúpidamente llaman un "adelantado a su tiempo"; es decir, un verdadero creador.

Vea la exquisita aunque breve entrevista que le hacen en: adnrodiz.blogspot.com/ Si no, dele simplemente "Freddy Acevedo" en Google: nada menos que la primera de las entradas que salen, corresponde a su perfil (se trata de la entrada a Myspace.com).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

Lourdes Torres Camacho, In memoriam

L.T.C., febrero 1954- abril 2010 Ha muerto Lourdes Torres Camacho. Muere como amiga, hija, mujer trabajadora. A los 56 años. Muere con pocas cosas valiosas, aunque más que suficientes para una humildad tan sobria como la suya. “Humildad sobria” digo, a pesar de que ella fue consumida por una rabia que podríamos catalogar de extraordinaria. “La rabia de días y flores”, como dice la canción famosa, a pesar de que ella no aspiraba ni a la explosión ni a la fama, ni al empujón ni al dinero, sino, mire usted qué sencillo, a la vida. Nadie quería vivir tanto como ella, que se moría con orgullo, resistiendo las ganas de insultar a la muerte de frente, con un grito de locura o un beso en el centro de la sangre, de repente. No tenía miedo. Como dije, solo rabiaba por vivir, pero se murió. Yo no pude despedirme de ella como quería, aunque creo que siempre le dejé saber que la respetaba. El martes, cuando estuve con ella a solas, en su habitación de hospital, supe también que era hermosa. Pienso...