Ir al contenido principal
Respuestas* de David Rodriguez:

1. Crees en la perfección?

Creo que dentro de ciertos limites, después de ponernos de acuerdo sobre ciertas reglas del juego, existen las cualidades perfectas a las que una obra o acto (performance) podrían aspirar.

2. Como crees que una obra puede transformar la vida de alguien?

Hoy día es incomodo hablar de buen arte, pero yo no me refiero al "high art" o las bellas artes; me refiero sencillamente al arte "no hecho para y por idiotas", que respete a su publico; arte iluminador, no ilustrado, sino que te pueda volar la cabeza. enseñarte algo que nunca habías visto, ampliar tu perspectiva, que te haga pensar o emocionarte sin darte las cosas digeridas o con formulas estúpidas o simplonas; arte sincero y genuino; arte con buen gusto, no puritano ni con palabras o temas prohibidos (sic); como esa novela o película o canción en que se nota el esfuerzo de un autor interesado, sin embargo, en no mostrar lo mucho que llegar hasta ahí le ha costado.

3. Cual es el próximo paso que te gustaría dar,a nivel profesional?

Hace poco vi los cortos de una película que me inspiro a hacer algo audaz: tirarme en un carrito de supermercado desde el puente Dos Hermanos mientras trato de buscar un par de navajas en mi mochila de "Toy Story 2", para afeitarme las cejas antes de caer en las aguas puercas de El Condado.

4. Cual es el mayor reto que enfrenta tu disciplina(si alguno)?

El reto es definir las preguntas de la epistemología de otra forma...Hay gente que sigue haciendo análisis conceptual tradicional, así que en ese sentido el problema metodológico no se percibe como "el mayor reto", pero para mi es importante y ese es el reto que me interesa.

5. Es verdad que Mafalda era lesbiana?

Que paso: estabas fantaseando con un treesome entre Charlie Brown, Lucy y Mafalda?



(*El perfil de David esta debajo de esta entrada. Ademas, vea las preguntas originales a que nos referimos aquí, en la entrada del 3 de septiembre.)

Comentarios

Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
La respuesta #2 es un sinsentido: los criterios que David da a lo que considera una buena obra, son los mismos que posee el "high art". Ademas, es imposible conmoverse sin tener "cultura". Por ejemplo, sin "cultura", el cuento Casa Tomada, de Che Pibe, es el cuento mas estupido del mundo...

Ademas, la respuesta 3 se queda en el aire, luego de la referencia a "Jackass".

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...