Ir al contenido principal

Marcha del Pueblo en contra del Gasoducto







Lunes, después del domingo primero de mayo. Adjuntas, Puerto Rico

Hoy solo se puede hablar de una cosa, y no es de Osama. Porque fueron miles, como en la cifra de Aureliano Buendía. Solo que su cifra era una nómina de muertos, y la mía, una de vivos. Eso sí, amenazados de muerte por el gasoducto. ¿“Muerte”? Morirán los árboles y las quebradas. Solo alguien que no los entienda, a sus hermanos vegetales, puede hablar de gasoducto.

“Vía verde”

“No te dejes llevar por lo que unos pocos dicen; apoya el gasoducto”, escuché esta mañana en la prensa radial. ¿La voz que dictaba la orden?: la de una zorra. La de una zorra equivocada, porque eran miles ayer. Eso significa: viejos, chamacos, jóvenes, adultos, maduros y maduras y verdes. Pero no los que se pintan de “vía verde”. Se trata de la clorofila. Y de mis suegros, que estuvieron allí; y de Luis Gutiérrez, que no se queda en los blichers del Congreso (como Tomy), y que estuvo allí; y de Don Alexis Massol, nuestro único Nobel (en Ecología), que convocó a los presentes, y que celebró en grande allí. Se trata de los independistas y las monjas que estuvieron allí presentes junto a los poetas y artistas e historiadores. Los únicos que no estaban allí apenas saben descifrar el perfume rabioso que lleva y trae el aire de esta isla. Perfume a presencia viva, a clorofila.

Don Alexis

Dice este canoso duende: “Lo importante no es escuchar lo que se dice, sino averiguar qué es lo que se piensa.” Si usted quiere conocerlo, vaya a Casa Pueblo. Mire qué fácil. Más fácil que saber quién es el actual gobernador de Puerto Rico. Dicen que está loco. Pero eso lo dicen Marcos Rodríguez Emma y Tomas Rivera Schatz. Lo importante no es escuchar al gobierno, diría yo, sino averiguar qué se puede hacer a pesar de él. (Lea una entrevista a Don Alexis en: http://depuertoricopalmundo.blogspot.com/ )

Comentarios

Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
Lamento no tener fotos que le hagan justicia a la multitudinaria marcha. Tal vez la primera de una idea de los miles que pasean detrás de Cancel Miranda. Y eso era antes de comenzar a marchar!!
Borincano ha dicho que…
Miles de almas que contra agua y viento dijeron presente ante la convocatoria de una de las personas con mayor credibilidad de Puerto Rico. Poseedor del prestigioso Premio Internacional Ambiental Goldman en abril de 2002 por la defensa de nuestros recursos, Alexis Massol merece el agradecimiento de todos los puertorriqueños por su esfuerzo en la conservación del patrimonio de futuras generaciones de puertorriqueños. Gracias Alexis y gracias Jorge por publicarlo.
Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
Borincano, que honor! Todo eso que dices es tan cierto: Alexis Massol es nuestro gran prócer vivo! Que pena que haya tanta gente dormida; pero bueno, la mitad de la Historia Mundial ha sido escrita a base de dormilones como los muchos boricuas que lamemtablemente no fueron a la marcha del domingo. Un abrazo...

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...