Ir al contenido principal

Only on Porto Rico




También llamada: “Panadoles y canecas”
y
“Como mercadearse como bloguero”

Así como yo tengo el derecho (¡gracias mil a los que redactaron nuestra actual constitución!) de poner las palabras "walgreens" y "puerto" * "rico" en una misma oración de este blog (para resultados prácticos, relacionados al mercadeo del mismo), así walgreens tiene el derecho (regalado de igual forma) de poner los productos “ron bacardí” y “kodak” en la misma tablilla de inventario, como las que tiene esta cadena de farmacias aquí en la Calle César González, frente al Tribunal de Apelaciones y sus fuentes.

¿Dónde sino en Puerto Rico pudo haber mezclado una farmacia de pretendido prestigio como walgreens, rones y pastillas en sus góndolas? ¿O es que una desfachatez del mercado como esa se la hubiesen permitido en otro estado de nuestra capitalista nación? Bueno, de seguro aparecen farmacias como esta, que venden cigarrillos y alcohol al lado de parchos para evitar sus adicciones, en todos los demás estados; pero eso no le quita a esta Isla lo servil, toda vez que, por ejemplo, prohíbe los matrimonios gays pero tiene una tienda de películas triple X en cada esquina de su capital; y cuyo gobierno asegura que nosotros los puertorriqueños “lo hacemos mejor” que nadie, y sin embargo, nos coarta toda posibilidad de acción (comercio, arte, ciencia, ideas). De igual modo, el gobierno se gasta millones en promoción para dizque evitar que la gente maneje borracha, mientras le da permisos a cadenas como la susodicha para que haga lo susodicho también.

Mi reclamo no es que se erradique el tabaco o el ron de nuestras tiendas, sino, precisamente, que al lado de estas omnipresentes farmacias (una el Muñoz Rivera, una en la calle Mayagüez, una en la avenida Barbosa…) estén negocios locales para vender al menos lo que hasta ahora no se le ha ocurrido a las mismas, que hasta frutas frescas ofrecen como en la plaza de mercado.

Pero bueno, ya lo sabe: si usted quiere dejar de beber, vaya a walgreens, que tiene parchos y libros de autoayuda al respecto. Si por el contrario, usted lo que quiere es darse el palo, sea a las dos de la tarde o a las tres de la mañana, pase por aquí también, que uno de nuestros representantes le prestara sus servicios con cordialidad. “Walgreens, siempre cerca para darte una mano.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

Lourdes Torres Camacho, In memoriam

L.T.C., febrero 1954- abril 2010 Ha muerto Lourdes Torres Camacho. Muere como amiga, hija, mujer trabajadora. A los 56 años. Muere con pocas cosas valiosas, aunque más que suficientes para una humildad tan sobria como la suya. “Humildad sobria” digo, a pesar de que ella fue consumida por una rabia que podríamos catalogar de extraordinaria. “La rabia de días y flores”, como dice la canción famosa, a pesar de que ella no aspiraba ni a la explosión ni a la fama, ni al empujón ni al dinero, sino, mire usted qué sencillo, a la vida. Nadie quería vivir tanto como ella, que se moría con orgullo, resistiendo las ganas de insultar a la muerte de frente, con un grito de locura o un beso en el centro de la sangre, de repente. No tenía miedo. Como dije, solo rabiaba por vivir, pero se murió. Yo no pude despedirme de ella como quería, aunque creo que siempre le dejé saber que la respetaba. El martes, cuando estuve con ella a solas, en su habitación de hospital, supe también que era hermosa. Pienso...