Ir al contenido principal

Escoja la mejor contestacion

1. En que se parece el triunfo de "Luis" al de Obama?

a. en que los 2 son blanquitos (uno de ellos, en el fondo de su alma)
b. en que los 2 dieron una pela
c. en que en uno la victoria es cambio, y en el otro, el cambio es una victoria

2. En que se parecieron los Estados Unidos a Puerto Rico, en estas pasadas elecciones?

a. en que llevaron mas o menos la misma gente (en proporcion) a votar
b. en que todo el mundo (literal y metaforicamente hablando, respectivamente) fijo la atencion en ellos
c. en que alla se alarmo el KKK y aca se entusiasmo el CCC (circulo come kk)

3. Por que los resultados de ambas elecciones deben entusiasmarnos por igual?

a. porque EE. UU. tiene un nuevo futuro ante si, y aqui al menos no hay un negro por-venir
b. porque alla la guerra, al parecer, esta por concluir (y aqui Laguerre concluyo hace rato)
c. porque en ambos casos quedan atras, definitivamente, unos cuantos vejestorios

4. Por que los escritores deben alegrarse ante ambos resultados?

a. porque uno ha escrito un nuevo capitulo en la Historia, y el otro, capitulara nuevamente sobre la historia (nuestra)
b. porque los escritores, ahora que ya casi estamos en el siglo treinta y ocho, no deben ser negativos, no, nunca, jamas, ni relajando, ni pa'l demontre
c. porque en ambos casos "hay tela (de gaban) para cortar"

5. Que hay de malo en el hecho de que ni "Luis" ni Obama leeran estas preguntas manana, cuando despierten al triunfo?

a. nada: yo hablo con ambos a diario (respuesta tomada del Reader's Digest)
b. todo: ambos deberian escuchar mis opiniones (respuesta hallada en The Enquirer)
c. en que sus biografos jamas diran nada de Hoja-labra (respuesta atribuida a Kierkegaard)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...