Ir al contenido principal

Las alfombras

Yo tuve un amigo. Le decia Max Bueno, aunque todos lo llamaban licenciado Uriel. Fuimos amigos paulatinamente, de ruta hacia la hermandad, hasta el dia nefasto en que me confeso su enorme aficion por las alfombras. Max no queria venderlas ni catalogarlas, sino simplemente almacenarlas en su casa de tablas y cinc. Por entonces, yo temia al contagio de las ideas y opte, traicioneramente, por abandonarlo.

Tiempo despues, de vuelta a la tierra de mi origen, pude preguntarme nuevamente por Max Bueno. Que seria de el y de su vida? Me acerque a su casa para verlo. Pero temiendo un mal trato de su parte, trato que sin duda yo merecia, solo quise asomarme por la ventana, a ver si alguien dentro habia que aun vivia. Y en efecto, si, alguien habia. Una extrana mujer que a solas se sonreia, mientras, con un grueso hilo, remendaba un tapiz, un viejo tapiz que entre sus manos se le deshacia...

Comentarios

Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
Nadie quiere comentarlo!!!! Si les parece raro, amigos, tal vez sea por la fuente de inspiracion: los cuentos clasicos medio-orientales.
En Ciudad Seva hay una muestra genial.......

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...