Ir al contenido principal

Lo casi prometido es casi deuda...

Y aquí está :

Everybody Laughs Company
in association with
Canito Comedian Productions @
presentan:

“Afinando las maracas”

A manera de epigramas


1. Vienen unos boxers rojos, de navidad, con diseños de pinitos y cascabeles. Para colmo son caros. Y feos. Y adivinen a quién se los regalo mi novia: pues a mí.
(Reader’s Digest cop.)

2. Nos estamos fajando en estos días, haciendo todo nuestro esfuerzo, y poniendo todo nuestro empeño, y estamos ahí bregando un montón súper fuerte trabajando… por pasarla bien.

3. Estamos a punto de parirnos a nosotros mismos.
(Octavio Paz cop.)

4. Lo otro hubiese sido: “a punto de comernos, a la varita, a nosotros mismos.”

5. En fin que lo de Twiitter: que está brutal.

6. Uno puede saber lo que está haciendo Shakira ahora mismo. Si entrenando o cantando, y eso. Ella coge con una mano el micrófono y con la otra marca.

7. La gran pregunta existencial es saber si cuando yo estoy mirando el (los) video (sss) de Shakira, ella me está mirando a mí.

8. Porque yo la veo en “mute”.

9. Y siempre se me sale lo de macho, pero voy a decir una cosa en mi favor. Yo no tengo la culpa de que ella haga “auu” en el coro.

10. En fin que se acabó el año y todavía estamos como enyoyando. Locos por saber qué pasó y no pasó a fin de cuentas este año, que como que se nos fue de las manos.

11. Se nos vino la navidad encima y tal vez por eso es queremos saber qué reyetes nos pasó.

12. En la próxima entrada voy a hacer la recopilación de lo mejor y lo peor del año, pa’ ayudarlos.

13. Chari vale.

14. Pero sigo. Pa’ terminar con nosotros y no con Shakira.

15. Sinceramente, este año estuvo fuerte y eso de que hay que hacer un esfuerzo por pasarla bien no es un chiste.

16. Es como esconderle a los Reyes debajo de la cama, flores plásticas.

17. Lo que estaría brutal, de película: Un nene pobre llegando a su casa de Piñones (por ejemplo) tirándose al catre encojonau, porque no ha pescau nada en todo el día, y tirando una zanahoria de plástico debajo de la cama, pa’ los camellos, en vez de pasto, porque al pasto (de los camellos) le echaron herbicida. Entonces es seis de enero y el nene tiene que dejarle algo a los Reyes, y como a el le dijeron en la escuela, o vio en un libro que los caballos pueden comer zanahorias, y los caballos y los camellos son familia (creo), pues entonces los camellos pueden comer zanahorias también. A parte de que son de Arabia, y no hay zanahorias en Arabia pero debe de haber. O si no, como quiera ellos comen lo que sea, pues si nunca comen...

18. A ese nene los Reyes le regalaron el año anterior una camisa, en vez de un play station, y llegó un primito suyo de Nueva York que tenia su edad, vomitó cuando se comio algo que le dieron, y le pusieron la camisa.

19. La mamá del nene le dijo: “Yo no sé de qué te quejas, si tú lo que querías era un play station.”

20. Y este año el nenito ahí llorando, tirau en la cama, haciéndose el dormío desde las seis…

Dedicado a los empleados del gobierno que serán cesanteados próximamente: Crea usted en Dios, o no, sepa que el bueno no tiene por qué temer, y el que no sonríe no ayuda ni se ayuda.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Lo casi prometido, casi se paga.

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

Lourdes Torres Camacho, In memoriam

L.T.C., febrero 1954- abril 2010 Ha muerto Lourdes Torres Camacho. Muere como amiga, hija, mujer trabajadora. A los 56 años. Muere con pocas cosas valiosas, aunque más que suficientes para una humildad tan sobria como la suya. “Humildad sobria” digo, a pesar de que ella fue consumida por una rabia que podríamos catalogar de extraordinaria. “La rabia de días y flores”, como dice la canción famosa, a pesar de que ella no aspiraba ni a la explosión ni a la fama, ni al empujón ni al dinero, sino, mire usted qué sencillo, a la vida. Nadie quería vivir tanto como ella, que se moría con orgullo, resistiendo las ganas de insultar a la muerte de frente, con un grito de locura o un beso en el centro de la sangre, de repente. No tenía miedo. Como dije, solo rabiaba por vivir, pero se murió. Yo no pude despedirme de ella como quería, aunque creo que siempre le dejé saber que la respetaba. El martes, cuando estuve con ella a solas, en su habitación de hospital, supe también que era hermosa. Pienso...