Ir al contenido principal

Fila

A las ocho y pico me sorprendió no ver ni una sola fila, pero dudé. Yo siempre dudo y por eso me pasan estas cosas. Mire usted la secuencia:

uno, preguntar a Información por los certificados de muerto;

dos, llenar el formulario;

tres, hacer la primera fila (para sellos);

cuatro, esperar a que Cajera revise si llené bien el formulario; y hasta ahí.

No pase de ahí, y se supone que uno no pase de ahí, porque Cajera certifica si todo va a seguir procesando día a día hasta que uno (en este caso, yo) tenga su copia de muerto, perdón, su certificado de defunción: uno para cada trámite posterior a los que había que hacer en Oficina.

En la fila segunda, esperando a Cajera, escuche cómo comentaba un individuo sobre la lentitud del proceso y la falta de empleados, en un tono interesante entre socarrón y resignado. Al oírlo expresarse negativamente sobre Cajera, yo no dudé solamente, sino que sentí verdadero temor por eso que finalmente llegó con una fuerza nada más y nada menos que humana.

La empleada había respondido afablemente a mi saludo y yo casi pensé que me había salvado, pero no: la suerte estaba echada, y yo no era sino el cuñado de la difunta, que quién sabe qué diría si se enteraba de que era yo, y no su hermana o uno de sus padres, o uno de sus “herederos” (como decían las instrucciones del formulario),quien aspiraba a la hoja. Luego manchó el formulario de rojo (lo juro) y me dijo unas palabras que no eran estas, pero casi:
“Como dice esto aquí, que no leyó, debe ser el padre, o la madre, o la hermana… o pagar a un abogado…”

Yo dije “No jodas”, no sé si para mí o para ella, que aunque me dio los buenos días por segunda vez, nunca sonrió.

Comentarios

Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
Nose pierdan la secuela, que viene por ahi ya mismito...

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...