Ir al contenido principal

Algo sobre nadie

Los otros días me metí a uno de los blogs que tengo aquí al lado posteados y que nunca leo. Un tipo hizo un listado (pendejísimo) de sus blogs favoritos, y a mí me dio (yo no quería hacer nada ese día) por entrar a todos los sitios que recomendaba. Así fue como di con un blog que el susodicho no comenta pero que a mí me pareció muy interesante (si publicara más a menudo, lo catalogaría de “genial”). Si usted es un fiel seguidor de Hoja-labra se habrá dado cuenta de que me refiero a “A calzón sin quitar”, cuya lúcida irreverencia es seguramente la envidia de más de uno, pues ese uno soy yo.

Por vago, por cursi, por pudoroso, no se me ocurrió a mí darle un giro tan diametralmente opuesto a las cosas y situarme justo en la antípoda del discurso social convencional. Para muestra un botón: dele clik al enlace y vea la fabulosa entrada que ahora mismo tiene sobre los “Animales que no sirven”.

Yo me voy a meter otra vez a la misma, pero es para dejarle un comentario posteado pidiendo promoción para Hoja-labra. ¿Por qué no?

Comentarios

Unknown ha dicho que…
el blog de Tendoso es uno culto... de cosas serias..

algo como el mio.
Tendo ha dicho que…
Hey, gracias por el mention en este post, tratare de seguir escribiendo ya que necesito mucho aire ionizado para continuar.Espero que sigas pasando por mi blog pero por favor, alejate de mi casa, no te quiero ni a tres pies de la rampa de mi casa.
Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
Bueno, gracias a los dos por sus comentarios, o lo que sea que me han dejado aquí. Hoja-labra no se parece en nada a sus blogs, pero celebra de ambos su desenfadada picardia. Al lado de ustedes, me siento mas caduco que un casete en época de i-pods, pero bueno, reboso de amor propio, así que, que le voy a hacer. Nada de acercarme a sus casas, entendido...

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

Lourdes Torres Camacho, In memoriam

L.T.C., febrero 1954- abril 2010 Ha muerto Lourdes Torres Camacho. Muere como amiga, hija, mujer trabajadora. A los 56 años. Muere con pocas cosas valiosas, aunque más que suficientes para una humildad tan sobria como la suya. “Humildad sobria” digo, a pesar de que ella fue consumida por una rabia que podríamos catalogar de extraordinaria. “La rabia de días y flores”, como dice la canción famosa, a pesar de que ella no aspiraba ni a la explosión ni a la fama, ni al empujón ni al dinero, sino, mire usted qué sencillo, a la vida. Nadie quería vivir tanto como ella, que se moría con orgullo, resistiendo las ganas de insultar a la muerte de frente, con un grito de locura o un beso en el centro de la sangre, de repente. No tenía miedo. Como dije, solo rabiaba por vivir, pero se murió. Yo no pude despedirme de ella como quería, aunque creo que siempre le dejé saber que la respetaba. El martes, cuando estuve con ella a solas, en su habitación de hospital, supe también que era hermosa. Pienso...