Ir al contenido principal

Bienestar Público: Utuado, Puerto Rico



Planeaba una excursión

un grupo de Bienestar

para un campo visitar

no lejos de la región.

Se escogió transportación,

sitio y hora prefijados.

Faltaban los invitados

que se iban a agregar.

Héctor Vera, que a pesar

de la noche haber pasado

en la estación recostado

oyendo dedicaciones,

prontamente se repone.

Ya dispuesto a cooperar

porque Fique le propone

recoger el personal.

Gloria no podía faltar,

por ser ella la invitada.

Ramonita, que planeaba

junto con Jean platicar.

Borrero quiere frasear

del vernáculo al sajón.

Luisita, que la ocasión

no pretende despreciar.

Pasteles, arroz con pollo,

ensalada y entremeses,

en pocas palabras fue

lo que al campo se llevó.

Dicen que Jeanette gustó

de los sabrosos pasteles.

Héctor Vera ni los huele,

pues no estaba interesado,

ya que sí tenía a su lado

una caneca de ron

a la que faltaban dos palos.

Dice Luisa, con desdén,

que le gusta cocinar,

pero no suele esperar

que le dejen la bandeja.

De Héctor Vera tiene queja,

que no comió los pasteles.

Esto es lo que le duele

y lo que tiene que expresar.

Borrero con Ramonita

y la prima que allí estaba,

junto a Figue, que luchaba

con un plato en la lomita,

luego del almuerzo incita

a remontar lo infinito,

cuando Gloria dando un grito,

y dando un salto mortal

a la rama va a parar.

Mas sigue subiendo a prisa

y Borrero la divisa

perderse entre la enramada

al igual que Abisaín.

Allí, sin embargo, Jean

al fin haciendo una seña,

le dice a Gloria que baje

de donde está encaramada.

Nos dicen que Rafael

con Jean quiso platicar

y su portugués hablar

como práctica también.

Jean no podía entender

lo que Rafael decía;      

solamente se reía.

Preguntaba a Abisaín,

quien hizo un esfuerzo al fin

y tradujo lo allí hablado,

quedando como letrado

de la polémica, al fin.


Autor: don José Antonio Torres Pérez 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...