Ir al contenido principal

Cancion de alabanza para el dia

por: Elizabeth Alexander
Poema para la Inauguracion Presidencial de Barack Obama
Traduccion libre y extraoficial por: Jorge Rodriguez


Cada dia nos ocupamos de nuestros negocios,
pasandole al otro, capturando los ojos del otro o no,
a punto de hablar o hablando.

Todo sobre nosotros es ruido.
Todo sobre nosotros es ruido y zarza, espina y estruendo;
cada uno de nuestros ancestros en nuestras lenguas.

Alguien esta punteando un ruedo,
zurciendo un agujero en un uniforme,
parchando una llanta,
reparando las cosas que necesitan reparo.

Alguien esta intentando hacer musica en algun lugar,
con un par de cucharas de palo en un bidon de aceite,
con chelo, estereo, armonica, voz.

Una mujer y su hijo esperan por la guagua,
Un granjero considera el cambiante cielo.
Un maestro dice: Saquen sus lapices. Comiencen.

Nos encontramos el uno al otro en las palabras,
palabras giratorias o suaves, susurradas o declamadas,
palabras para considerar, reconsiderar.

Cruzamos caminos de mugre y autopistas
que marcan la voluntad de alguno y luego otros,
que dijeron Necesito ver que hay al otro lado.

Se que hay algo mejor camino abajo.
Necesitamos encontrar un lugar donde estemos a salvo.
Caminamos hacia eso que aun no podemos ver.

Dilo simplemente: que muchos han muerto por este dia.
Canta los nombres de los muertos que nos han traido aqui,
que tendieron las vias del tren, alzaron los puentes,
cogieron el algodon y la lechuga,
construyeron, ladrillo a ladrillo, los brillantes edificios
que luego mantendrian limpios
y dentro de los cuales trabajarian.

Cancion de alabanza para la lucha,
cancion de alabanza para el dia.
Cancion de alabanza para cada letrero escrito a mano,
las figuraciones en las mesas de las cocinas.

Algunos viven segun "ama a tu projimo como a ti mismo"
algunos, segun "no hagas dano" o "no tomes mas de lo necesario"
Que tal si la palabra mas poderosa es amor?

Amor allende lo marital, lo filial, lo nacional;
amor que arroja una expansiva alberca de luz
amor sin necesidad de adelantarse a la queja.

En el agudo destello de hoy, este aire invernal,
cualquier cosa puede hacerse, cualquier oracion comenzar.
En el borde, en el filo, en la cuspide,

cancion de alabanza para caminar hacia esa luz.


version original en: www.poest.org/viewmedia.php./prmMID/20545
otra version en espanol aparece en: verbiclara.nireblog.com

Comentarios

Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
Hay otra version en espanol, en verbiclara.nireblog.com Mi version es simplemente para un ejercicio contra el ocio, para que el lector ademas le coja parte del sabor al poema original. Espero que no me demande nadie por esto!!!!!!

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

Lourdes Torres Camacho, In memoriam

L.T.C., febrero 1954- abril 2010 Ha muerto Lourdes Torres Camacho. Muere como amiga, hija, mujer trabajadora. A los 56 años. Muere con pocas cosas valiosas, aunque más que suficientes para una humildad tan sobria como la suya. “Humildad sobria” digo, a pesar de que ella fue consumida por una rabia que podríamos catalogar de extraordinaria. “La rabia de días y flores”, como dice la canción famosa, a pesar de que ella no aspiraba ni a la explosión ni a la fama, ni al empujón ni al dinero, sino, mire usted qué sencillo, a la vida. Nadie quería vivir tanto como ella, que se moría con orgullo, resistiendo las ganas de insultar a la muerte de frente, con un grito de locura o un beso en el centro de la sangre, de repente. No tenía miedo. Como dije, solo rabiaba por vivir, pero se murió. Yo no pude despedirme de ella como quería, aunque creo que siempre le dejé saber que la respetaba. El martes, cuando estuve con ella a solas, en su habitación de hospital, supe también que era hermosa. Pienso...