Ir al contenido principal

"¿Cuál era tu nombre?": Entrevista ausente a mi hermana*


Esta la historia de una entrevista ausente a mi hermana. Mi gente. Me la acabo de inventar. Como todo el mundo sabe lo que es una entrevista ausente, empiezo:

Oye, Iris: ¿Tú sabías que yo te súper mega quiero? Mira: ¿Es verdad que tú eres maestra de español? ¡No jodas, en serio! O sea que te gustan las chiringas. Te pregunto: ¿Nunca soñaste con escapar de tu casa en chiringa? Digo, espero que no te ofendas pero, tu casa tiene cara de que uno se puede escapar en chiringa por esa montaña que tiene de frente. Sobre todo, uno piensa que hay que salir por ese lado, porque por el otro, si no me equivoco, te caerías por El Salto.

¿Sabías que Neftalí Ricardo Reyes Basoalto le decía a la importantísima y genialísima prosista María Luisa Bombal –quien incluso era respetada por el cegato de Borges– “Abeja de fuego”...? Te pregunto: ¿Qué tiene que ver esa metáfora de Neruda contigo…?
* Copipeist #8: “copy rastreable”

Comentarios

Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
En homenaje a ti, sister!! Escribe un comentario ahora mismo!!!

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...