Ir al contenido principal

Juzgue el lector

Amigos, queridos lectores:

El sábado rompieron el cristal de mi Vitara y se llevaron el radio. Digo “rompieron” porque, aunque hubiese sido uno el criminal, vale por diez.

Me pregunto para qué lo hizo; es decir, si se ganó algún dinero con el radio, y en qué lo gastó. Me pregunto si ese criminal, de pequeño, les robaba la ropa interior a sus tías, y si su madre alguna vez le dijo “eres lo más lindo de esta vida”. Como gira este mundo, quién sabe si esté leyendo este blog.

Agravantes generales: el robo fue a la una y media de la tarde; ocurrió en una calle transitada; la pérdida del cristal no beneficiará a nadie; el crimen va a quedar impune.

Causas para que se haya cometido el de marras: yo me lo merezco; tenía que pasar; está la luna llena y es noviembre; ninguna de las anteriores.

Conclusiones particulares:
1. Si al tipo que me robó el radio este sábado lo criaron con esmero, y él fue un muchacho feliz y se esmeró, y aprendió a tener miedo cuando hacía falta tenerlo, y el sábado me rompió el cristal del carro porque sí, porque estaba despacio por la acera como quien dice, transitando tranquilo, y de pronto vio el cristal de mi carro y quiso abrirlo con total y repentina violencia… Si al tipo que voy diciendo le ocurrió eso, pues entonces estamos fundamentalmente jodidos, todos, en este país.
2. Si el tipo era realmente un criminal (y qué es eso?), ya son muchos.
3. Si yo me lo merecía (y quién se lo merece?) entonces solamente yo estoy vid supra.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Hola es Javier hace mucho que no pasaba por tu blog lamento lo de tu cristal pero como vez este país no mejora aunque también hay que pensar sobre la economía tal vez tenia hijos con hambre o tal vez era un adicto que necesitaba la "cura". Shit Happens

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...