Ir al contenido principal

Misceláneas

O, A falta de pan, galletas

Brindis del abstemio
Para aquellos amantes de la bebida (que los hay), pruebe lo último en la avenida (que conduce al hospital): “Rescate”, trago original del célebre beodo connecticutense Jorge Rodríguez.
Ingredientes: Palo Viejo, Gatorade de uva, hielo. Mezcle a gusto y engañe a su paladar.

Lin-Manuel Miranda + Calle 13 = Cultura
Llevo rato pensando que fue lo mejor del año para Puerto Rico y no tengo ni idea. ¿Que Lin-Manuel ganó un Tony? No. Valdría lo mismo decir que lo mejor fueron los premios que Calle 13 consiguió y que, de hecho, sigue consiguiendo todavía.

(¿Qué artista logró mantener este año, constante y fuerte, el fervor del pueblo, a lo Ricky Martin en sus mejores momentos?... Y bueno, de paso recuerdo que en Uruguay, Benedetti ya es todo un monumento… ¡moral!)

¡Tito! ¡Tito! ¡Tito!
Ese fervor de pueblo se dio a medias en el deporte, con Javier Culson, quien (querido lector chino, infórmese) ganó medalla de plata en el Mundial de Atletismo celebrado hace unos meses en Berlín. Se opacó tras la derrota (y declive) de Cotto, y… (¿lo digo o no lo digo?...) …se pareció mucho al que provocó Raymond Arrieta, al culminar su caminata de cinco días de Ponce a San Juan.

Lugar de procedencia: Mami
Pero el año estuvo bien. Tengo ego, pero no para cuestionar un año completo. A parte de que ya hablé mal de noviembre. En todo caso, a mí me fue mal, es lo que pasa. Eso de haber dejado de estudiar estuvo fuerte, porque no estaba precisamente haciendo un titulito, sino un título que yo sé que le gustaría oír a Mami. De donde vengo yo…

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Que quiere decir "miscelanea"?
Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
Esa coma del subtitulo, sustituye un verbo.

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

Lourdes Torres Camacho, In memoriam

L.T.C., febrero 1954- abril 2010 Ha muerto Lourdes Torres Camacho. Muere como amiga, hija, mujer trabajadora. A los 56 años. Muere con pocas cosas valiosas, aunque más que suficientes para una humildad tan sobria como la suya. “Humildad sobria” digo, a pesar de que ella fue consumida por una rabia que podríamos catalogar de extraordinaria. “La rabia de días y flores”, como dice la canción famosa, a pesar de que ella no aspiraba ni a la explosión ni a la fama, ni al empujón ni al dinero, sino, mire usted qué sencillo, a la vida. Nadie quería vivir tanto como ella, que se moría con orgullo, resistiendo las ganas de insultar a la muerte de frente, con un grito de locura o un beso en el centro de la sangre, de repente. No tenía miedo. Como dije, solo rabiaba por vivir, pero se murió. Yo no pude despedirme de ella como quería, aunque creo que siempre le dejé saber que la respetaba. El martes, cuando estuve con ella a solas, en su habitación de hospital, supe también que era hermosa. Pienso...