Ir al contenido principal

De vuelta a mi blog, contento, amigos, como siempre

Vamos a hablar rápidamente sobre Varela, no Carlos, sino Conny. El tema ya harta, pero mi visión, la visión de un verdadero pensador como yo, es única. Por que? Porque todos aseguran que se trata de un politico tramposo que tiene sus días contados, y yo, que puse una entrada sobre su persona primero que nadie, cuando Jeniffer González (presidenta de la cámara de representantes) quiso abstenerlo de su sueldo, tengo muy presente la memoria corta de este pueblo y se que de aquí a 2012 todo puede pasar con su candidatura. De hecho, si logra sobrellevar esta campana en su contra, surgida del capricho de la gente que quería ver a Willito y no a el (que tiene la experiencia) en la silla municipal de Caguas, por cuestiones patriarcales (si Willie fue bueno, Willito lo será), va a poder prevalecer en el periodo eleccionario y aquí no ha pasado nada, que gran tipo ese Conny, y todo lo demás. Eso: que de aquí al 2012 el pueblo va a olvidar todo, a contracorriente de todo lo augurado en estos días sobre esa futura elección.


De ahí al Golfo de México, contaminado, vapuleado, mancillado en su profunda esplendidez por el sucio petróleo que una compañía de Inglaterra detentaba como suyo, siendo en teoría de todos, porque nació del suelo sobre el que todos habitamos y demás... La esperanza son las sanciones que se lleve la British Petroleum, pero esa esperanza es vacua: el desastre esta hecho y tiene unas proporciones casi inimaginables.


De ahí a la UPR. Es obvio que ganaron la lucha los estudiantes. Si el movimiento obrero hiciera lo propio, ni Mafalda podría señalarnos algo: fuésemos un país ejemplar. Es increíble lo mal que han quedado Jose Ramón de la Torre e Igry Rivera con su falta de dinamismo (para atacar el conflicto desde varios puntos) y estrategias (para que no siempre la decisión de los asuntos pareciera quedar en sus manos en vez de en la de los estudiantes), con su falta de tenacidad (para impugnar los procesos) y su falta de convencimiento (para atraer adeptos a su causa). Ni la "Mayoría Silente" ni los lambones que hicieron los anuncios televisivos y radiales en contra de la huelga se han afiliado a la Administración, por la falta de visión de esta. Así las cosas, todo parece indicar que el conflicto acaba esta semana y el lunes reiniciamos clases. Que bueno: yo quiero volver a ir al Burger King del Centro de Estudiantes para hablar con mis amigos de la FIFA. No es que yo sea futbolista, pero esta claro que no nos íbamos a sentar alli para hablar de Roland Barthes. O si?

Los quiere mucho, Ziggy.

Comentarios

DRR ha dicho que…
Welcome back brother.
Jorge Luis Rodriguez Ruiz: ha dicho que…
Oye "brother", gracias por recibirme en mi casa. No. No es una contradiccion...

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

Lourdes Torres Camacho, In memoriam

L.T.C., febrero 1954- abril 2010 Ha muerto Lourdes Torres Camacho. Muere como amiga, hija, mujer trabajadora. A los 56 años. Muere con pocas cosas valiosas, aunque más que suficientes para una humildad tan sobria como la suya. “Humildad sobria” digo, a pesar de que ella fue consumida por una rabia que podríamos catalogar de extraordinaria. “La rabia de días y flores”, como dice la canción famosa, a pesar de que ella no aspiraba ni a la explosión ni a la fama, ni al empujón ni al dinero, sino, mire usted qué sencillo, a la vida. Nadie quería vivir tanto como ella, que se moría con orgullo, resistiendo las ganas de insultar a la muerte de frente, con un grito de locura o un beso en el centro de la sangre, de repente. No tenía miedo. Como dije, solo rabiaba por vivir, pero se murió. Yo no pude despedirme de ella como quería, aunque creo que siempre le dejé saber que la respetaba. El martes, cuando estuve con ella a solas, en su habitación de hospital, supe también que era hermosa. Pienso...