Ir al contenido principal

Comunicados uno o dos

miércoles 14 de octubre, esta tarde, Puerto Rico.

La administración y alta jerarquía de Plaza Las Américas, anunció el cierre de sus facilidades, el cual fue efectivo esta tarde y seguirá vigente hasta el viernes a las siete aeme. Esto no lo había hecho ni para Hugo.

martes 13 de octubre (aclaración)

Uno de esos eslogan*s que yo escribí aquí arriba, ayer, iba a ir en una cartulina mía. Ya me había decidido por: “Pobre* despedido* por rico*”. Pero mañana yo no voy a estar en San Juan, que es Puerto Rico. Voy a estar en el Bosque Estatal de Carite, en serio, ayudando a mi hermano a encontrar por sus cuencas el coquí guajón. Mire usted: no fui a la protesta contra Roselló hace mil años, y mañana no voy a la de Fortuño. Mal augurio, en serio, para esta isla.


9:43 p.m. última hora

Es importante concebir, imaginar, pensar, preveer lo que va a suceder en la administración Fortuño durante las próximas semanas. La manifestación de mañana, jueves 15 de octubre de 2009 va a ser histórica; de hecho, ya lo es, porque esa manifestación es sólo una de las tantas instancias de una pugna profunda y social que comenzó el día después de las elecciones. Ese día la política neoliberal del gobernador Fortuño, su clase y su pueblo proletarizado se encontraron de frente.

Dicha pugna se extenderá por unos meses, si el presidente del Senado decide provocar por sus fueros otro rumbo, como sucedió en Honduras; o por unos años, si este pueblo decide y puede aguantar tanto como lo que el gobernador le ha asestado desde entonces. O por otras razones que ahora, a las diez y seis, no preveo.

Pero esa manifestación hará historia: habrá puertorriqueños como nunca hemos visto reunidos a tantos. Pase lo que pase, lo hará.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...