Ir al contenido principal

La verdad sospechosa y otros razonamientos inciertos

O, “Más o menos, la verdad”
© Rodrox

Dime a dónde llegas en cinco minutos,
y te diré si eres rápido.


Dime qué dice en aquel letrero,
y te hablaré de tu vista.


Dime qué día es hoy,
y te diré cuándo es viernes.


Dime qué música vas escuchando,
y te diré lo que deseas.


Dime cuál es tu número de tarjeta de crédito,
y te diré qué tan pendejo eres.

Dime tu edad, tu sexo y veinte artículos
que hayas comprado en la última semana...

(disculpa: es que quiero saber.)

Dime un número entre uno y cien, pero no ahora. Piénsalo bien, tómate tu tiempo.
Disfruta tu derecho a lo banal...


*
Apostilla calenturrienta de un macharrán pro-latinas:
Boricua con inglesa: ni la toca ni la besa.
Boricua con francesa: resbala en mayonesa.
Boricua y norteamericana: no le toca ni una cana.
Boricua con brasileña: que se cuide que la preña.
Boricua y boricua: boricuitos y boricuitas.
Boricua y ecuatoriana: ¡después que no sea enana!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...