Ir al contenido principal

¿Pero quién reyes es Andrés Rúa?


Despidiéndome de las malas palabras

Cuando la persona es buenagente, en vez de preguntar "¿quién rayos es ese?", por qué no preguntar "¿quién reyes?"...

En este caso, Andrés Rúa: ese de la foto. Músico, ecologista, artesano. Líder comunitario y compositor. Grabó hace poco una compilación de canciones propias, y le acaban de llegar las primeras 100 copias impresas (o como se diga, hablando de discos). De hecho, ya ha vendido como 10, y a partir del lunes estarán disponibles en las tiendas Borders.

Hace unos quince minutos leí un correo electrónico que me envió. Me dijo que había estado jammeando con la canción "África", de Toto, y que pensaba grabar su versión.

En el trámite, prendió la computadora, se metió a mi blog y entonces se encontró con mi entrada del 5 de mayo: una traducción mía (medio mala) de la susodicha. Yo había estado viendo videos de Toto toda la semana, pero él no lo sabía. Así como yo ignoraba qué estaba haciendo él.

No sé por qué ***ajo, cuando Andrés me iba a dejar un comentario en la entrada (que feo suena) viró el vaso de coca-cola que tenía al lado y *odió algo en el teclado: lo fundió. La versión que él iba a hacer de "África" nunca se dio, por culpa de la mía.

En palabras de Andrés:

la lei (mi traducción) y hice un comentario yo estaba pensando grabar una versión de esa y tu que vienes con la traducción ese dia que escribi el comentario una cocacola callo en la compu y fuap se fundió.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sempiternus

Fui a la playa a contemplar la arena: semillas de aquella piedra con la que tallé tu nombre, Carmen Haddys. Antes de la forja y la ponderación de la perla. Antes de la domesticación de los océanos. Fui a buscarte, mi amor, porque estás hecha de mar y transparencia.

Freddy Acevedo Molina, "Teatro Vulgar" y casi todos los orgasmos que usted quiera

1.       Freddy Acevedo representa en su teatro lo que él quiere ; no lo que el público quiere, ni muchísimo menos, lo que el crítico quiere. Su teatro es modelo ejemplar de libertad; de voluntad domesticada a fuerza de imágenes requete-entramadas coherentemente, unas sobre otras.   2.       Su teatro es una especie de espontaneidad pensada.   3.       Y de la libertad con que lo escribe es que saca Freddy la alegría para (re)presentarnos en escena sus largas, flacas y peludas extremidades.      4.       Cuatro obras componen Teatro Vulgar : “Las sombras desenchufan”, “Cráneo azul in the Yellow House”, "Clue" y "El sex tape de Milo y Olivia".   5.       Se trata (el libro) de una auto-publicación facilitada por la compañía-editorial Trafford Publishing, que ha tirado en este caso un libro de esos blanditos, que se pu...

La razon comprometida

David Rodriguez , filosofo, no usa drogas a pesar de que lleva un lustro viviendo en Nueva York. Ahí se doctora, haciendo una revaloracion de la epistemología (filosofía del conocimiento) desde una perspectiva del lenguaje. Digo, eso creo haber sacado en claro de nuestra ultima conversación...